Quién Es
Profesor Fábio Bonfim Duarte es licenciado en Letras, tiene maestría en Lingüística Indígena por UNB, es doctor en Lingüística Teórica y descriptiva por UFMG. Es Profesor Titular de la Facultad de Letras de UFMG, donde está vinculado al Programa de Posgrado en Estudios Lingüísticos/Poslin. En este programa, desarrolla investigaciones científicas avanzadas sobre la gramática de lenguas indígenas pertenecientes a los Troncos Tupi, Macro-Jê, Arawák y Karib y ha orientado alumnos de maestría y de doctorado. De 2009 a 2010, permaneció en la Universidad de Massachusetts como profesor visitante, período durante lo cual pudo desarrollar actividades referentes a proyectos sobre morfosintaxis de lenguas indígenas. De 2017 a 2018, permaneció como profesor visitante en la Universidad de Toronto, donde desarrolló investigación avanzada sobre a gramática de lenguas tupí y bantú. Estuvo también en diferentes momentos como profesor visitante en la Universidad de Georgia, campus de Athens, invitado por el Departamento de Lingüística y por el Centro de Estudios Latinoamericanos. Más recientemente, en el año de 2024, participó como guest researcher en el Departamento de Lingüística de la Universidad de Leiden, (Leiden University Centre for Linguistics), donde desarrolló investigación avanzada sobre lenguas bantú y sobre lenguas indígenas brasileñas. Coordina el proyecto de investigación, nombrado Descripción, documentación y revitalización de Lenguas Indígenas Brasileñas, teniendo como objetivo la revitalización, la documentación y la descripción de aspectos de la gramática de esas lenguas. Coordina, también, el proyecto de investigación, nombrado Descripción y documentación de Lenguas de Mozambique, que tiene financiamiento de Capes/AULP, teniendo como objetivo el estudio da morfosintaxis de lenguas africanas, habladas en Mozambique. En el ámbito de ese proyecto, tuvo la oportunidad de permanecer como profesor visitante en la Universidad Eduardo Mondlane, invitado por los profesores David Langa y Armindo Ngunga. Está vinculado al CNPq desde el año de 2009, actualmente como investigador de productividad PQ-1D.
Temas de interese
- Diversidad
- Lingüística
- Documentación y Revitalización de Lenguas Minoritarias
- Sintaxis generativa
- Tipología
- Concordancia
- Caso