Vídeos

Sostenibilidad y diversidad lingüística en la Amazonia Grupo de Investigación "Las leyes de la ciencia y la naturaleza y el desarrollo (in)sostenible. Caminos hacia un futuro saludable" - IEAT - UFMG - 2024​

Diversidad lingüística en Brasil - Seminario Anual IEAT - 2023

Documentación y revitalización de lenguas indígenas - IFMS - PP - 2021

Mesa redonda: “Diversidad y Representación Cultural” - Congreso Internacional de Letras - CONIL UFMA - 2022

Mesa Redonda: Foro de Debate sobre Bilingüismo Indígena en Brasil - Diversidad Lingüística - 2021

Fenómenos morfosintácticos de las lenguas mozambiqueñas y su posible contribución a la formación de la sintaxis del portugués brasileño - Seminario 200 Años - Independencia y (des)colonización - 2022

Mesa redonda: Hotxuá 4 Canciones, oraciones y tradiciones indígenas - Invierno Cultural - UFSJ - 2022

Proyecto de Documentación de la Lengua Tenetehára - Parte 1 - Profesor Fábio Bonfim Duarte - FALE - UFMG - 2021

Proyecto de Documentación de la Lengua Tenetehára - Parte 2 - Profesor Fábio Bonfim Duarte - FALE - UFMG - 2021​021

Práctica de lengua tenetehara realizada en tierra indígena Araribóia - 2021

Realizaciones gramaticales de construcciones causativas en lenguas indígenas - Seminarios LALLI/UnB - 2020

Análisis y sintaxis del acuerdo en Tenetehára -XI SETED - 2020

Documentación, descripción y revitalización de las lenguas portuguesas indígenas, africanas y dialectales - IV Diverminas Sertão Gerais - 2020

Entrevista del profesor Fábio Bonfim Duarte para Jornal Hoje.

Scroll al inicio